Un procesador de imágenes rasterizadas (RIP, por sus siglas en inglés) es un programa informático que traduce (rasteriza) archivos vectoriales de ordenador (InDesign, Illustrator, Photoshop, PDF, JPG, etc.) en una imagen rasterizada también denominada mapa de bits. Esta imagen se compone de una matriz de puntos que la impresora puede entender e imprimir. La imagen rasterizada se parece a los píxeles de la pantalla de un ordenador. El software RIP procesa múltiples tipos de contenido en cada entorno de impresión específico y comunica estos datos procesados a la impresora para su producción final.
El software RIP permite manejar muchos tipos y tamaños de archivos. Además, la mayoría de programas RIP incorporan perfiles de color ICC (International Color Consortium) y permiten gestionar el color. Una gestión rigurosa de los perfiles de color ICC maximiza la gama cromática de las tintas. El RIP también se puede utilizar para ampliar imágenes sin perder detalles, ya que aumenta la resolución del archivo.
El RIP es un componente importante en el proceso de impresión ya que determina el color, el patrón de trama y la resolución del producto impreso. La calidad del software RIP guarda una relación directa con la calidad del producto impreso. El RIP garantiza la fiabilidad de la reproducción del color, ahorra tiempo a largo plazo y reduce las mermas provocadas por múltiples reimpresiones.
Infórmese acerca de las soluciones RIP de Kornit y descubra una impresión inigualable en términos de calidad, velocidad y rendimiento.